top of page
ANCLA1

¿Qué es? ¿Qué pretendemos?

 

Dirigido a estudiantes de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y Formación Permanente de Adultos.

 

Un Book Tráiler es un pequeño audiovisual de un máximo de 180 segundos para motivar a la lectura de un libro, una cosa parecida al Tráiler que hacen las películas comerciales para promocionarlas.

Lo que haremos nosotros con el Book-Tráiler es utilizar el audiovisual para promocionar la lectura, para captar un nuevo tipo de lector más vinculado a la imagen del televisor, la tableta o el móvil, para sorprender y presentar con fuerza una autora o autor nuevo, o para darle tridimensionalidad a un personaje, que, real o imaginario, poner una obra escrita en imágenes.

 

Como ejemplo los elementos de un Book Tráiler:

  • Entradita de presentación. Además del título y autor del libro, poner también el curso, grupo, centro escolar y población porque todo el mundo sepa quién lo ha hecho.

  • Imágenes: ilustraciones del libro, actuación del alumnado representando los personajes, historieta para explicarlo.

  • Un poco de información sobre el autor.

  • Poca duración

  • Gran intensidad

  • Funciona como un avance de la obra

  • Trata de enganchar el público

  • Proporciona información: autores/as, fechas de publicación, etc.

 

La obra presentada puede ser un libro o trabajo literario de cualquier tipo, género y formato. La lengua usada en el Book Tráiler será una de las dos lenguas cooficiales en nuestro territorio.

El libro puede estar publicado, preferiblemente por una editorial de nuestro territorio, en cualquier lengua o ser un trabajo literario realizado y presentado por los autores del Book Tráiler a cualquier premio literario o un trabajo literario realizado en el centro educativo por los autores del Book Tráiler.

ANCLA2

¿Qué tenemos que aportar?

 

El personal docente y los alumnos eligen el libro sobre el cual quieren hacer el Book Tráiler.

Tienen que leérselo y preparar un pequeño guion de la película.

Si quieren hacer una pequeña representación del libro se tienen que preparar vestuario, decorados, etc.

También tienen que haber rellenado la ficha del taller y tener todas las autorizaciones de derecho de imagen del alumnado.

Los alumnos que por cualquier motivo no tengan autorización actuarán como ayudantes de producción. Ningún alumno o alumna se quedará sin participar.

El día acordado para realizar el Book Tráiler nosotros aportaremos los medios técnicos para la realización: Personal técnico, cámara, sonido, material de protección y posteriormente haremos la producción del Book Tráiler.

Una vez acabado se enviará en el centro escolar y, si no hay oposición por parte del centro escolar, se puede presentar a los premios de la MiCe València 2023 en la modalidad de Book Tráiler en la sección que corresponda.

La inscripción del Book Tráiler a los premios audiovisuales mice valencia dentro del festival mice tiene que hacerlo personal docente o cargo directivo del centro escolar rellenando el correspondiente formulario.

Podéis encontrarlo en la página web del festival www.micevalencia.com en la pestaña:

"mice 2023/Inscripciones/Inscripciones/Registration" submenú "películas/Películas/Films"

ANCLA3

¿Cómo inscribirse?


Tienes que rellenar el formulario de inscripción (puedes acceder directamente al formulario clicando en el botón de inscripción) y tener las autorizaciones de los tutores legales del alumnado para uso de imagen (recuérdate de clicar la tecla “ENVIAR” para completar la inscripción).
 

Si te equivocas metiendo algún dato, quieres añadir más talleres, etc. puedes entrar y editar tu inscripción desde el correo que automáticamente te envía el formulario indicando que tu inscripción ha estado correcta.
 

Por cada tipo de taller (Book Tráiler, Stop Motion, Robótica, cortometrajes) se tiene que rellenar una solicitud diferente.
 

Rellenar una sola inscripción por centro educativo y tipo de taller.
 

Tenemos plazas limitadas (por cuestiones económicas) para realizar talleres.
 

Este año limitamos también el número de talleres que se pueden hacer a un máximo de 3 talleres por grupo. Con un máximo por nivel de 6 talleres en infantil, 12 talleres en primaria, 8 talleres en ESO, 4 talleres en bachillerato y 4 talleres por nivel de CF.

Es decir, por ejemplo, si un centro escolar tiene dos grupos de 4.º (4ºA y 4ºB) puede hacer un máximo de 6 talleres, 3 talleres en el grupo 4ºA y 3 talleres en 4ºB.

Si hacemos el taller tendréis que rellenar una ficha que os enviaremos con los datos de centro educativo, día del taller, número de alumnos, título de la obra, etc.

bottom of page